La paradoja del profesorado de Clásicas
Coincidiendo con el comienzo del nuevo curso académico, vuelven a oírse los clamores de los docentes y amantes del mundo de las clásicas en diversos escenarios porque estas continúan con su lento y largo agonizar por los institutos de toda España. Sin embargo, esa agonía cíclica y recurrente, cuando no tiene como desenlace la desaparición de grupos de latín y/o griego, tiene como efecto rebote y casi vengador la docencia con un grupo reducido de alumnado que pasa a ser la envidia del resto de claustrales. Este efecto colateral y paradójico es especialmente manifiesto en la pandemia que vivimos actualmente. La COVID-19 ha hecho en algunos centros que esos grupos de Bachillerato, ya de por sí reducidos en clásicas, lo sean todavía más, mientras el resto de materias sigue disfrutando…